Inscripción a estudio sobre dinámicas del pensamiento.

 
1 2 3 4 5 6 7 8 9
¿De qué se trata el estudio?

Este estudio busca comprender las características del pensamiento de las personas (como fluye de una temática a otra, como influyen las emociones en el pensamiento, etc.). También se busca entender cómo nuestro estado de ánimo y posibles síntomas depresivos y de ansiedad influyen en estas dinámicas del pensamiento. Para ello estamos convocando a personas de entre 20 y 35 años, con estudios secundarios completos, a participar en este estudio (estas restricciones se incluyen para que la muestra no sea excesivamente heterogénea, lo cual dificultaría el análisis de los datos).

¿Qué deberé hacer si decido participar?

El estudio consta de tres partes:

- Primero se invitará a las/los participantes a completar en esta página web algunos datos personales y un par de cuestionarios sobre el estado de ánimo, lo que llevará aproximadamente 10 minutos. En esta parte también se les invitará a que se inscriban en uno de los siguientes grupos:
a) personas CON síntomas de depresión y/o ansiedad
b) personas SIN síntomas de depresión/ansiedad

A quiénes se inscriban se los irá contactando telefonicamente (a medida que haya disponibilidad) para evaluar la posibilidad de que participen de la segunda parte del estudio.

- La segunda parte consiste en una entrevista psicológica que será coordinada previamente según la disponibilidad de los/as participantes. Esta entrevista se realizará de manera virtual a través de Zoom. En esta entrevista se evaluarán síntomas de depresión, ansiedad y otros síntomas de relevancia en salud mental. Esta parte durará aproximadamente entre 30 y 80 minutos

-La tercera parte consiste en una sesión experimental. En esta sesión es donde se realizará el estudio de los pensamientos. En primero lugar, se le solicitará al participante que complete algunos cuestionarios psicológicos breves. A continuación se invitará al participante a realizar una grabación diciendo en voz alta los pensamientos que vienen a su mente. La/el participante se encontrará solo/a al momento de realizar la grabación. Los audios no serán escuchados inmediatamente, sino luego de que se adquieran datos de muchos participantes y de que estas grabaciones sean codificadas (es decir, no serán identificadas con el nombre del participante). Se procede de esta manera para que las personas se sientas mas cómodas al momento de decir en voz alta sus pensamientos. A continuación la persona tendrá que escuchar sus grabaciones y puntuar que tan positivos o negativos fueron sus pensamientos. La sesión completa durará dos horas aproximadamente.

A los/as participantes que asistan a la tercera parte del estudio se les entregará una entrada de cine por su colaboración.

La participación en el estudio es enteramente voluntaria. La/el participante puede desistir de participar en cualquier momento del estudio sin tener que dar una explicación. Los datos adquiridos en el estudio serán procesados de forma confidencial, asegurando la privacidad de la información.

¿Participar del estudio me afectará en algo?

No se han registrado efectos secundarios, riesgos ni molestias físicas o psicológicas significativas asociadas a la participación en este tipo de estudios. Sin embargo, si en algún momento el/la participante experimentara algún tipo de molestia, el/la investigador/a detendrá el estudio y se abocará a brindar apoyo al participante. Dependiendo de los resultados obtenidos en los cuestionarios sobre estado de ánimo, a los/las participantes se les podrá recomendar que soliciten asistencia en el Sistema Nacional Integrado de Salud. El estudio no conlleva beneficios directos para los/las participantes. La información obtenida a partir de la colaboración de los/las voluntarios/as contribuirá a lograr un mejor entendimiento acerca de como funciona el pensamiento. Puedes desistir de participar en cualquier momento del estudio sin tener que dar una explicación. Los datos adquiridos en el estudio serán procesados de forma confidencial, asegurando la privacidad de los/las participantes.

Información de contacto

El estudio se realiza en el marco del CIBPsi (Centro de Investigación Básica en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de la República). Por cualquier consulta no dudes en comunicarte con el equipo de investigación:

Mail: pensamientostap@gmail.com

Teléfono: 24008555 int. 286

Muchas gracias por tu apoyo!